¿ERES LA LECHE? YO SÍ

¿ERES LA LECHE? YO SÍ



Deporte y alimentación. Para mi el tándem perfecto. Sobre todo si, como yo, necesitas que todo esté bajo control a la hora de asumir retos. Cuando me propusieron formar parte de la #GeneraciónLáctea no lo dudé: en mi menú diario siempre hay alguna receta con yogur, leche o queso. Productos que son necesarios para mi aporte de energía, recetas que quiero compartir con vosotros para que descubráis que podemos jugar con los alimentos, crear recetas variadas, saciantes y nada aburridas.

Como deportista tengo en este momento 5 comidas diarias establecidas y programadas por mi nutricionista, pero sin lugar a dudas con lo que más disfruto es con el desayuno y la merienda ¡parece mentira después de tanto años renegando sobre todo de la merienda! En ambas incluyo leche, kéfir o queso fresco batido para crear combinaciones que ya son fijas en mi día a día. Pero es que además sé que me ayudan en mi rehidratación diaria ya que la leche está compuesta por un 90 por ciento de agua y además aporta proteínas y grasas de digestión lenta para permitir la absorción de agua y electrolitos de forma constante en el tiempo manteniendo los niveles cuando salgo a correr.

Os dejo un ejemplo de dos desayunos de mis desayunos favoritos: tortitas con medio plátano, dos cucharadas de harina de espelta, leche, un huevo y canela. Lo trituras todo, a la sartén vuelta y vuelta y puedes hacer una maxi o varias más pequeñas. Este ha sido mi desayuno estrella durante el verano cuando tenía entrenos del maratón por eso me permitía un poco de coco rallado y miel.

El otro desayuno que se repite muchísimo es la tostada de pan de espelta con queso fresco batido, plátano y canela. Ambos acompañados de café con leche semidesnatada: desde que he descubierto la espumadora para la leche mis mañanas han ido a mejor (jajajaja!)

Processed with Focos

Los días que tengo entrenamiento por la tarde apuesto por esta merienda que nunca pensé que me gustara tanto: kéfir, fruta, quinoa hinchada y crema de cacahuete. Suelo merendar una hora antes de salir a correr aproximadamente para que mi cuerpo repose y no tenga problemas entrenando.

El kéfir es un producto lácteo parecido al yogur líquido pero fermentado a través de una serie de levaduras y bacterias que ayudan en la digestión, mejora la salud de los huesos y combate posibles infecciones bacterianas de manera natural. Me costó un poco acostumbrarme al sabor pero mezclado con fruta o crema de algún fruto seco está espectacular.

A veces no nos damos cuenta que en los alimentos de toda la vida o en aquellos que nunca pensaste tomar (como a mi me pasó con el kéfir) puedes encontrar combinaciones riquísimas, sanas y polivalentes. Yo me uno así a la iniciativa emprendida por INLAC que con el apoyo de la Unión Europea promueven un estilo de vida saludable incluyendo al menos 3 productos lácteos al día ¿y tú?

Categorías: Sin categoría
Compartir:

comments (1)

Victoria
12 mayo, 2020 Reply

Mi pregunta es donde encuentro esos productos???. Yo también soy de desayunar bien y de disfrutar desayunando. Donde compro el pan de espelta o el queso fresco batido???...
La otra pregunta es que ahora, con los horarios que tenemos de deporte salgo a correr a primera hora de la mañana, dejo a todos durmiendo y me lanzó al asfalto, y no sé qué desayunar antes de correr y que pueda hacerlo en 5 min como mucho. 🤔

Déjame tu comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies