SUPER OBSTÁCULOS CORRIENDO

SUPERA OBSTÁCULOS CORRIENDO

Cuando digo que correr es algo más que mover las piernas lo digo con conocimiento de causa. La actividad física (y está demostrado) mejora otros aspectos de nuestro día a día que van más allá de lo que podemos observar a simple vista. Puede que siempre se hable del cambio exterior, de la apariencia, de lo que vemos sin más. Pero hay otros aspectos que se van forjando con el tiempo, que se van construyendo sin que te des cuenta y que aparecen sin avisar cuando nos encontramos ante situaciones complicadas, cuando la vida hace de las suyas…

Si estás empezando a correr, a moverte, a incluir el deporte en tu vida puede que esto que te cuente no tenga mucho sentido. Al principio solo estás preocupado por respirar, la zancada, avanzar un metro más que el día anterior, no pararte. Pero, aunque no lo creas, esos mensajes que lanzas a tu mente y a tu cuerpo para no parar, para dar una zancada más larga, para controlar tus sensaciones adquieren un doble sentido y una parte de ellos se instalan en tu mente y te van forjando una personalidad especial, que nunca habías imaginado. Sigues entrenado, poniéndote dorsales los fines de semana, superando metas y con ello vas creciendo en todos los sentidos.

Yo me di cuenta del poder del running más allá de lo físico hace dos años. En mayo de 2016 a mi padre le diagnosticaron cáncer de pulmón. Cáncer. La palabra maldita. Allí estaba delante de mi y de mi familia y había que empezar a familiarizarse con ella, aunque no quisieras mirarla a la cara. Realmente todo se para a tu alrededor, el mundo gira de manera distinta y los problemas de siempre se vuelven insignificantes. Pero en mitad del caos salir a correr me dio la vida que me faltaba, sobrellevaba mejor los bajones de tristeza y sobre todo me mantenía firme y con fuerza delante de mi padre para apoyarle cuando él decía que no podía más. Hoy todo está bien y recuerdo aquella época como un antes y un después personal e íntimo que cambió mi forma de ver el running. La terapia de la vida, así llamaba yo al ratito que invertía en mi.

¿Habéis notado esa conexión cuerpo-mente? En Instagram lancé esa pregunta y fueron varias personas las que compartieron conmigo cómo el running les había ayudado en fases de su vida importantes y me alegró leer que hacer deporte no sólo se adquiere como hábito sino como una forma de vida.

Para muchas personas correr les hizo más fuertes para afrontar los caprichos de la vida: Águeda se dio cuenta que sus zancadas la liberaban de su adicción al trabajo y sobre todo le ayudó a gestionar las enfermedades de sus padres, era su momento en blanco para resetear y tomar impulso. Anabel, en mitad de una crisis existencial donde nada tenía sentido, descubrió que correr le daba la fuerza que la vida le restaba y que correr le aportaba todo aquello que necesitaba para recomponer su alrededor. Susana se quedó sin trabajo y ello conllevó una situación extrema en casa. Recurrió a las zapatillas, salir a la calle y dejarse llevar a ver qué pasaba. Y pasó: encajó con entereza lo que le vino afirmando «que soy infinitamente más fuerte, mi actitud ante la vida es de comérmela a manos llenas y he ganado en confianza y en autoestima». El running ha cambiado muchas vidas y como dice ChelCastill «el running es la mejor terapia para mis miedos y frustraciones de pequeña. Además aprender a respirar me ayudó a tener un parto en casa sin medicamento y a soportar el dolor». O la de Mai que sus zancadas le demuestran que puede con todo hasta llegar a llorar en su primera carrera sintiendo la increíble sensación de poder correr, de alcanzar una meta, la que sea. Por último, Mariñe, tras la muerte de su padre cayó en un pozo sin fondo del que ha sido capaz de salir y recomponerse gracias al running. Dice que «sólo» corre 10 kilómetros pero lo que ella no sabe es que esa distancia la ha salvado de un abismo que a priori da miedo…

Miles de historias. Cientos de sentimientos. Zancadas que son algo más. No quería terminar sin recordar todas esas historias que se enmarcaran este fin de semana en Vitoria con una nueva Carrera de la Mujer y aunque no estaré presente sí comparto al cien por cien los valores que se transmite en ella. Como sabéis de la mano de Zurich abandero la campaña #MujeresImparables que nos representa a todas. Nos representa a nosotras y nuestras historias, a nuestras vivencias, a nuestras experiencias vitales. En esta carrera he conocido casos increíbles, mujeres poderosas que han superado todo a través del running. Y es que cuando corres, aunque no lo sepas, estás alimentando tu alma.

 

Categorías: Sin categoría
Compartir:

Déjame tu comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies